La yerba mate crece en la región que comprende el Paraguay, el Uruguay y la cuenca del Paraná (Brasil). En el estado selvático, es una planta que alcanza los quince metros, pero se cultiva como una mata para ser cosechada fácilmente.
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
Pasillos convertidos en salas de internaciones temporales que terminan siendo eternas. Enfermos que duermen en sillas mientras esperan largas horas para ser atendidos.
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
Por varias causas, además de la inseguridad, las formas de vivir y dormir fueron cambiando. No obstante, existimos todavía personas que dormimos sin aire acondicionado, con ventilador y la ventana abierta con malla para los mosquitos y otros visitantes voladores.
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
Paraguay es uno de los países más corruptos de América Latina, de acuerdo a un informe de Transparencia Internacional dado a conocer este jueves. Nuestro país solo es “superado” por Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Honduras.
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
Según el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el promedio de las notificaciones semanales de probables casos de dengue ya estaría por superar la cifra de 2.200.
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
“La educación es responsabilidad de la sociedad y en particular recae en la familia, en los Municipios y en el Estado” (Constitución Nacional, 75).
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
Mensaje de la Presidencia de la CEP por los 30 años de la transición democrática
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
En 1989 un levantamiento militar derrocó al dictador y devolvió la democracia al Paraguay. Estos fueron los hechos que ocurrieron en la noche del 2 de febrero de ese año, cuando la Caballería sorprendió a Stroessner.
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
La guarania más famosa del Paraguay cumplió 70 años y se los festejaron anoche con una instalación alusiva y la inauguración del Paseo del Recuerdo en San Bernardino. Fue compuesta por Demetrio Ortiz y Zulema de Mirkin en 1948. En la habilitación de la obra acústica, creada por Fernando Feliciángeli, estuvo la hija del citado músico, Esperanza Ortiz.
- Categoría: Noticias desde el Paraguay
Página 2 de 3